lunes, 18 de mayo de 2020

MARTES 19 DE MAYO DE 2020

Buenos días, os dejo la tarea para hoy.


LECTURA

Lectura páginas 118, 119 y 120 del libro "Palabras mágicas".


1. Elige la noticia que más te guste y haz un resumen. (Escribir solo las ideas principales, un resumen siempre debe ser más corto que el propio texto).

2. Las tres noticias hablan de tres lugares que son reales. ¿Qué parte de la noticia que has resumido crees que es real y qué parte es leyenda? 
Las leyendas son relatos de hechos fantásticos que no está demostrado que sucedieran en la realidad. Cuentan el origen de un hecho o personaje real y se transmiten de forma oral de generación en generación.


MATEMÁTICAS

Soluciones actividades ayer: 

a) 3 m = 30 dm
b) 8 m = 800 cm
c) 4 m = 4000 mm
d) 15 dm = 150 cm
e) 9 dm = 900 mm
f) 25 cm = 250 mm
g) 32 km = 320 hm
h) 7 km = 700 dam
i) 67 km = 67000 m
j) 2 hm = 20 dam
k) 5 hm = 500 m
l) 6 dam = 60 m


En la página 176 os explica las expresiones complejas e incomplejas. 

Complejas son las que expresan una medida en dos o más unidades, por ejemplo: 1m 35cm

Incomplejas son las que expresan una medida con una sola unidad, por ejemplo: 135 cm

Para pasar de una expresión compleja a una incompleja podemos hacerlo de dos formas: 

1) Como hicisteis la semana pasada, pasando todo a la misma unidad. 
Por ejemplo: 
8 hm y 5 m = 800 m + 5 m = 805 m


2) Utilizando la tabla, podemos colocar las medidas que me dan y completar con 0 los huecos que me quedan. 

Coloco 8 debajo de hm, 5 debajo de m, y como quedan los dam en medio ponemos un 0, vemos que se forma el número 805 m. 

KM
HM
DAM
M
DM
CM
MM


8
0
5








- Mira este vídeo.

- Para practicar haz las actividades: página 176: ej.2; página 182: ej. 4,5


¡Buen día!

TAREAS ESPECIALISTAS 18 AL 22 MAYO

INGLÉS



TAREAS PARA LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO: HAY QUE HACER LAS ACTIVIDADES 
31, 32, 33, 34, 35 y 36.

Correo Fernando: fernando.martinez5@murciaeduca.es


EDUCACIÓN FÍSICA


Para esta semana:

- Mini-hiit 4.
- Juego "Los conejos"
- Retos 9 y 10 Escuelas Activas


El acceso a cada uno se hace desde las etiquetas de la parte superior.

Mandar al correo: jessitecai@hotmail.com (al menos cada 15 días) qué estáis haciendo de actividad física y el tiempo aproximado de duración. En el asunto poner el nombre, apellidos y curso.


MÚSICA

Fichas interactivas:



Correo Noelia:noeliagomezroca@msn.com


RELIGIÓN


Correo Mariluz: luz07111@hotmail.com


VALORES


ACTIVIDAD 5. Pensamientos positivos y negativos. 
Además de poner en comentarios lo que os ha parecido la actividad, debéis mandarme una foto de vuestro folio-mural con pensamientos positivos.



Organizaros la semana que esto es ¡facilíiisimo!


domingo, 17 de mayo de 2020

LUNES 18 DE MAYO DE 2020

Buenos días, este fin de semana he actualizado algunas entradas, y como se van quedando detrás y es difícil encontrarlas, las tenéis a la derecha, en "etiquetas". Las iré actualizando conforme me vayáis mandando trabajos. 

Tarea para hoy. 

LENGUA

Os dejo dos fichas interactivas para repasar. 


Recordad que los sustantivos nombran objetos, cosas, animales, lugares...y les podemos poner delante un determinante: el perro, aquella niña, ese lugar...

Los adjetivos responde a ¿cómo es? o ¿cómo está? el sustantivo (el perro marrón, aquella niña pequeña, ese lugar maravilloso).




MATEMÁTICAS

TAREA 1: Repasa el cambio de unidades pasando estas medidas a la unidad indicada.

a) 3 m = ___ dm

b) 8 m = ___ cm

c) 4 m = ___ mm

d) 15 dm = ___ cm

e) 9 dm = ___ mm

f) 25 cm = ___ mm

g) 32 km = ___ hm

h) 7 km = ___ dam

i) 67 km = ___ m

j) 2 hm = ___ dam

k) 5 hm = ___ m

l) 6 dam = ___ m


TAREA 2: ¿Sabes cuánto mides? 

Coge un metro que tengas por casa y mídete, también a alguien más de tu familia, o si estás solo puedes medir algún objeto de casa. Cuando tengas al menos 3 medidas haz lo siguiente: 

- Exprésalas en metros y centímetros, luego solo en cm,y luego en mm. 
Por ejemplo: 1m 35 cm = 135 cm = 1350 mm 

- Ordénalas de menor a mayor.


¡Qué paséis buen día!

EXPERIMENTOS CIENCIAS NATURALES

EXPERIMENTOS CAMBIOS DE ESTADO


LORENA

PROCESO DE FUSIÓN


PROCESO DE SOLIDIFICACIÓN




ISAAC

PROCESO DE EVAPORACIÓN


ARIANNE

PROCESO DE FUSIÓN

PROCESO DE SOLIDIFICACIÓN

RESULTADO EXPERIENCIA 1 Y 2

PROCESO DE EVAPORACIÓN


ARANTXA

PROCESO DE SOLIDIFICACIÓN

PROCESO DE FUSIÓN

PROCESO DE EVAPORACIÓN


EXPERIMENTOS SEPARACIÓN DE MEZCLAS


HÉCTOR GÓMEZ

SEPARACIÓN AGUA CON SAL



LORENA

SEPARACIÓN AGUA CON SAL


¡Sois unos grandes científicos!

sábado, 16 de mayo de 2020

DÍA DE LA FAMILIA

Manualidades que habéis realizado por el Día de la Familia. 




ARANTXA


AQUILES



CELIA 




ÉRIKA 


HÉCTOR GÓMEZ 


ISAAC


JOSE AGUILERA



HÉCTOR CARBONELL




¡Sois unos grandes artistas!

PLANTACIONES

TOMATERAS

ISAAC



SERGIO



AQUILES



ARANTXA



LENTEJAS Y GARBANZOS
HÉCTOR GÓMEZ 



RABANITOS
RAQUEL

¡Sois unos grandes agricultores!

jueves, 14 de mayo de 2020

VIERNES 15 DE MAYO DE 2020

Buenos días a todos. Terminamos una semana más.

Os dejo la tarea para hoy.



LENGUA

Os voy a dejar las soluciones a las tareas de esta semana.

Por si os faltaba algún diminutivo o aumentativo que no os salía para el "memory" os dejo ejemplos. De algunas palabras hay varias opciones para formarlos, ya que se pueden hacer con uno o más sufijos:


DIMINUTIVO

AUMENTATIVO
MOTITO, MOTILLO
MOTO

MOTAZA
GAFITAS, GAFILLAS
GAFAS

GAFAZAS, GAFOTAS
CASITA, CASILLA
CASA

CASONA, CASAZA, CASOTA
BARQUITO, BARQUILLO
BARCO

BARCAZO, BARCOTE
ELEFANTITO, ELEFANTILLO
ELEFANTE

ELEFANTOTE
HERMANITO, HERMANILLO
HERMANO

HERMANAZO, HERMANOTE
COMIDITA, COMIDILLA
COMIDA

COMILONA
FIESTECITA, FIESTECILLA
FIESTA

FIESTÓN, FIESTAZA, FIESTOTE
BOQUITA, BOQUILLA
BOCA

BOCAZA
HORMIGUITA, HORMIGUILLA
HORMIGA

HORMIGAZA
GOLPITO, GOLPILLO
GOLPE

GOLPETAZO
PAPELITO, PAPELILLO
PAPEL

PAPELÓN, PAPELAZO, PAPELOTE


En cuanto a la ortografía, también os dejo los ejemplos que habéis puesto entre todos, por si no se os ocurrían más.

BRA
BRE
BRI
BRO
BRU
Cebra
Cabra
Cobra
Sombra
Abrazo
Brasa
Sobra
Cubre
Sobre
Pobre
Librería
Octubre
Sombrero
Hombre
Sombrilla
Abrigo
Abrir
Brillo
Bricolaje
Brindar
Abril
Brillante
Brisa
Británico
Gabriela
Colibrí
Bronquio
Cerebro
Hombro
Siembro
Libro
Broma
Brócoli
Cubro
Bronceado
Bronca
Brotar
Bromista
Bruno
Bruja
Brujería
Bruto
Brújula
Brusco
Brutal

BLA
BLE
BLI
BLO
BLU
Habla
Población
Puebla
Hablador
Doblar
Tabla
Blanco
Blando
Sable
Roble
Cable
Amable
Increíble
Imposible
Impermeable
Amigable
Doble
Potable
Mueble
Ombligo
Biblioteca
Público
Biblia
Obligación
Blindaje
Bloque
Pablo
Pueblo
Hablo
Blog
Establo
Blusa
Diabluras
Blusón
Bluetooth



Hoy NO os voy a mandar tarea de Lengua. La tarea de Ciencias Naturales es un poco más larga, y esta semana ya habéis trabajado mucho también con mates. Así que podéis poneros al día y completar lo de esta semana con lo que os he mandado, leer algún libro que os guste...


CIENCIAS DE LA NATURALEZA

TAREA 1: Repasamos sustancias puras y mezclas.

- Mira el vídeo: FICHA MEZCLAS CORREGIDA

- Dí si las siguientes imágenes son sustancias puras o mezclas. Si es mezcla dí también si es homogénea o heterogénea. (Podéis escribir la letra y la respuesta en el cuaderno, o mandarme un audio). 

A) AGUA CON SAL

B) SAL

C) CEREALES 

D) MACEDONIA DE FRUTAS

E) MASA BIZCOCHO

F) AGUA Y ACEITE 

G) ORO 

H) CAFÉ CON LECHE 


TAREA 2: Propiedades de los materiales.

- Lee las páginas 78 y 79 de tu libro.

- Mira este vídeo y ve contestando las preguntas.  VÍDEO-QUIZ

- Copia o imprime este resumen que he preparado con las propiedades más importantes y pégalo en el cuaderno

Estúdialo un poquito, porque la semana que viene mandaré unas fichas. 


¡Buen fin de semana!