miércoles, 3 de junio de 2020

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020

Buenos días, ya estamos a jueves y la semana que viene tenemos dos días de fiesta, así que ya queda muy poco de curso. Venga, un último esfuerzo.

LENGUA

Hoy vamos a repasar los verbos viendo una regla ortográfica. 
Dijimos que los verbos en infinitivo terminan en -AR, -ER o -IR. 

Los que además tienen el sonido -BIR, siempre se van a escribir con B (recibir, escribir, describir, subir, percibir...), excepto HERVIR, SERVIR Y VIVIR, que se escriben con V, tanto en infinitivo como en todas sus formas. 

Copia el cuadro de la página 182 en tu cuaderno con esa regla ortográfica. Después haz las actividades 2 y 3. 

En el 2 tenéis que poner el verbo en infinitivo, terminado en -ar, -er o -ir, por ejemplo: 
escribano-->escribir
Y recordad la regla, todos con B, menos HERVIR, SERVIR Y VIVIR. 


MATEMÁTICAS

Igual que hacíamos con las medidas de longitud (metro) o capacidad (litro), para medir pesos utilizamos el GRAMO como unidad principal y sus múltiplos y submúltiplos. 

El cambio de unidades se hace exactamente igual que hasta ahora, con la tabla, añadiendo ceros. 

KILOGRAMO (kg)
HECTOGRAMO (hg)
DECAGRAMO
(dag)
GRAMO
(g)
DECIGRAMO
(dg)
CENTIGRAMO
(cg)
MILIGRAMO
(mg)


 
 
 5
0
0




3
0
0
0

5 g = 500 cg
30 g = 30.000 mg

En el libro página 188 se han equivocado en los submúltiplos, debería poner "para medir masas más pequeñas utilizamos el decigramo (dg), el centigramo (cg) y el miligramo (mg)".

Practica con las actividades 1 y 2 de la página 188. 

Y con esta ficha repasa el medio litro y cuarto de litro, y medio kilo y cuarto de kilo: 


¡Qué paséis buen día!

No hay comentarios:

Publicar un comentario