Buenos días. Volvemos a la tarea, pero ya queda muy poquito. Así que ánimo. Intentaré que estas últimas semanas las tareas sean "más divertidas" pero no siempre es posible, vamos a seguir repasando y trabajando un poquito.
Tarea para hoy.
CIENCIAS SOCIALES
La semana pasada empezamos a ver un poco lo que era la historia. Es esa ciencia que nos cuenta los acontecimientos que han ocurrido en el pasado, y es muy importante conocerlo, ya que el mundo no siempre ha sido como es hoy en día, ni las personas siempre han vivido como lo hacemos nosotros ahora.
La historia la dividimos en 5 edades, que el año que viene empezaréis a estudiar una por una. Pero para que al menos os suenen vamos a realizar la siguiente tarea:
1º Lee y mira los dibujos de las páginas 86 y 87 de tu libro.
3º Crea esta línea del tiempo en tu cuaderno:
Para ello, colorea y recorta cada imagen como en esta foto. Deben ir ordenadas de esa manera:
PREHISTORIA: PALEOLÍTICO, NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES
HISTORIA: EDAD ANTIGUA, EDAD MEDIA, EDAD MODERNA Y EDAD CONTEMPORÁNEA.
Podéis hacer cada una en una hoja del cuaderno.
Al pegar cada imagen de las edades, hacedlo solamente por arriba, de manera que se puedan levantar y debajo podáis escribir una pequeña definición con las características de esa época.
Si os gusta más de otra manera, escribiéndolo debajo o como queráis, podéis hacerlo, pero debe quedar una línea del tiempo con las imágenes, nombre y características de cada época ordenadas.
Esto es lo que debéis escribir debajo de cada una:
PALEOLÍTICO: Hace más de dos millones de años. Aparecen los primeros humanos.
NEOLÍTICO: Los seres humanos se convierten en agricultores y ganaderos. Se hacen sedentarios.
EDAD DE LOS METALES: Los seres humanos aprenden a utilizar los metales.
EDAD ANTIGUA: Comenzó hacia el 3500 a.C. con la invención de la escritura.
EDAD MEDIA: Comenzó con la caída del Imperio Romano en el año 476 a. C.
EDAD MODERNA: Comienza con el descubrimiento de América en 1492.
EDAD CONTEMPORÁNEA: Es la época actual, comienza con la Revolución Francesa en el año 1789.
Aquí os dejo el documento para que podáis imprimirlo, o si no podéis, intentáis copiar los dibujos y los nombres con sus características.
Espero que os guste.
MATEMÁTICAS
Libro de problemas. Volvemos a la unidad 12 que os dije íbamos a trabajar con las medidas de capacidad y peso.
Para esta semana las páginas 70, 71 y 72.
¡Que tengáis un buen día!