Esta semana íbamos a celebrar la Semana Cultural sobre Beethoven, así que os propongo que leáis este cuento sobre su vida y veáis este vídeo:
Junto a la información que buscasteis de la seño Noelia, os puede servir para conocer mejor a este gran músico.
Después podéis hacer un pequeño resumen de su vida (biografía) en una cara de folio (podéis decorar, hacer en cartulina, añadir dibujos...).
INGLÉS (10.30-11.30)
Acceder al blog que ha creado el profe Fernando.
Acceder al blog que ha creado el profe Fernando.
Para esta semana hay que hacer las seis primeras actividades.
PODÉIS HACER LAS FICHAS ONLINE (no necesitáis imprimirlas) . Hacéis clic en ¨terminado¨ y en ¨comprobar mis respuestas¨. Cuando veáis los errores que tenéis, podéis volver atrás y hacerlo otra vez. Cuando sepáis hacerlo bien, hacéis clic en el botón TERMINADO y entonces hacéis clic en ENVIAR MIS RESPUESTAS A MI PROFESOR. Rellenáis la información y hacéis clic en SEND (ENVIAR) y así el profe recibirá vuestra respuesta más fácil sin que tengáis que hacer ninguna foto.
Cuando abráis las fichas, veréis que debajo de la actividad hay más ejercicios que no son obligatorias hacerlos, pero podéis elegir alguno para practicar si lo consideráis oportuno.
RELIGIÓN (12-13h)
Siguiendo con la Semana Cultural la seño Mariluz os propone que os aprendáis el Himno de la Alegría.
MATEMÁTICAS (13-14h)
Soluciones a las actividades de ayer, página 161:
Ejercicio 1:
a) 1 hora = 60 minutos
b) Media hora = 30 minutos
c) Un cuarto de hora= 15 minutos
Ejercicio 2:
a) 1 minuto = 60 segundos
b) Medio minuto = 30 segundos
c) Un minuto y medio = 60 + 30 = 90 segundos
Ejercicio 3:
a) 1 hora 15 minutos = 60 + 15 = 75 min
b) 4 horas 15 minutos = 240 + 15 = 255 min
c) 1 hora 57 minutos = 60 + 57 = 117 min
d) 2 horas 23 minutos = 120 + 23 = 143 min
Ejercicio 4:
a) 91 minutos = 60 min + 31 min = 1 h 31 min
b) 68 minutos = 60 min + 8 min = 1 h 8 min
c) 87 minutos = 60 min + 27 min = 1 h 27 min
d) 110 minutos = 60 min + 50 min = 1 h 50 min
Ejercicio 5:
DATOS:
1 hora y cuarto
¿minutos?
OPERACIÓN:
60+15= 75
SOLUCIÓN:
Cristina ha estado entrenando 75 minutos.
EL RELOJ ANALÓGICO
Esta semana ya no os voy a mandar más actividades del libro de matemáticas.
Quiero que aprendáis a leer la hora.
¿Y cómo lo vais a hacer? Pues practicando.
Os voy a dejar un vídeo y una imagen, donde se explica cómo leer la hora en un reloj analógico (el de agujas).
Y quiero que preguntéis la hora, que juguéis a poner la hora que os digan, que miréis los relojes que hay en casa...
Os propongo 3 opciones (puedes elegir una de las 3).
- Busca un reloj viejo en casa, que no lleve pilas y con el que puedas jugar a mover las agujas.
- Fabrica tu propio reloj RELOJ CON PLATO DE PLÁSTICO.
- Imprime o dibuja un reloj como este en tamaño folio, mételo en una funda de plástico y practica con el rotulador borrable a ponerle la hora que quieras.
De momento centraos solamente en el reloj de agujas.
También os dejo páginas web donde practicar.
¡Que paséis buen día!
No hay comentarios:
Publicar un comentario