miércoles, 22 de abril de 2020

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020

Buenos días. 

HOY ES EL DÍA DEL LIBRO. 

¿Sabéis por qué se celebra el 23 de abril? Porque ese día del año 1616 fallecían dos de los escritores más importantes de todos los tiempos: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. 

Os voy a proponer algo que creo que ya hacíais con la seño Noelia, pero seguro que desde entonces habéis leído un montón de libros nuevos. De manera voluntaria podéis dejar un comentario en el blog con un libro que os haya gustado mucho, y se lo recomendáis a algún compañero o a varios. Podéis decir por qué os ha gustado, qué ocurre, cómo son los personajes...lo que queráis para convencer a vuestros compañeros de que es un libro estupendo para leerlo. 

Sino podéis poner el comentario, mandádmelo a mí y yo lo pongo. 


Os dejo la tarea para hoy. 

LENGUA


Hoy vamos a repasar ORTOGRAFÍA. Os mando dos dictados. Poned la fecha en vuestro cuaderno y escribid los dos dictados del audio. 



Tened en cuenta: 
- Se hace en el cuaderno, en el enlace aunque ponga "TU RESPUESTA" no escribáis nada.
- Para que empiece el primer audio dadle a "COMENZAR". Aparecerá un bocadillo azul con un 1. Vais pinchando en cada recuadro de al lado para cada oración, así podéis repetirlo las veces que necesitéis. 
- Son dos dictados, digo el número al comenzar. 


Después, en el primero rodea con rojo las R fuerte y con azul las R suave. 
En el segundo, rodea con verde la sílaba ZA, ZO, ZU y con amarillo la sílaba CE, CI. 



MATEMÁTICAS

Los jueves repasaremos CÁLCULO. Pon la fecha y realiza estas actividades. 

  • Coloca y calcula: 
a) 3084 + 467 + 376 =

b) 7031 - 849 =

c) 34 X 2 =

d) 235 X 43 = 

e) 94 : 8 =

f) 820 : 3 =

  • Escribe cómo se lee el resultado de la multiplicación de dos cifras (d)
  • Realiza la descomposición del resultado de la suma. (a) 
(Al menos una forma de las dos que conocemos) 
RECUERDA: 
82365 = 8 DM + 2 UM + 3 C + 6 D + 5 U = 80000 + 2000 + 300 + 60 + 5 


PLÁSTICA

Como es el día del libro, esta semana os voy a mandar varios marcapáginas para que elijáis uno que os guste y lo decoréis como queráis. Si no podéis imprimirlo, también podéis dibujarlo y además, podéis utilizar cualquier material que tengáis en casa y os guste (cartulinas, papeles de colores...). 



¡Qué paséis un buen día y leáis mucho!

martes, 21 de abril de 2020

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020

Buenos días, os dejo las tareas para hoy. ¡Ánimo!



CIENCIAS SOCIALES

Antes de Semana Santa habíamos iniciado el tema 5 y visto el sector primario. Vamos a repasar esto antes de continuar. Podéis ver de nuevo los vídeos:





Poned la fecha en el cuaderno y realizad estas dos actividades. 



Después puedes hacer estas actividades interactivas, sobre los trabajos del sector primario.


¿Alguien de tu familia trabaja en el sector primario? Pregúntale en qué consiste su trabajo, cuáles son sus funciones, qué materia prima obtiene...y si quieres ¡cuéntamelo!


Mandadme foto también de los dos esquemas que llevamos sobre los trabajos, además, de las dos actividades del cuaderno de hoy. 


MATEMÁTICAS

Pongo las soluciones de las páginas de problemas de vacaciones. Estas NO hace falta que me las mandéis, corregidlas y si tenéis alguna duda me preguntáis. 

PÁGINA 61

4. 
  • Lado azul 20 cm.
  • Lados rojos 20 cm.
  • Lados verdes 35-25 = 10 cm.


5. 
  • Diseño A: 3 paquetes
  • Diseño B: 3 paquetes
  • Diseño C: 2 paquetes

PÁGINA 62


6. 

  • 2456 + 345 = 2801        Se vendieron 2801 entradas.
  • 220 : 2 = 110    220 + 110 = 330    Pagará 330€.
  • 52 : 4 = 13       52 + 13 = 65          Entre las dos tienen 65 años.


PÁGINA 63 

7. 
  • 5 + 7 - 6 = 6    Maite tiene 6 años.
  • 10 + 29 - 16 = 23  María tiene 23 años. 
8. 

72 : 3 = 24       72 - 24 = 48

Peras: 24
Manzanas: 48 

PÁGINA 64

1. 
  • ¿Cuántos asistentes al partido eran seguidoras del equipo local?
  • ¿Cuál es la longitud de la cuerda de Marcos?
  • ¿Qué longitud de pared queda libre?
  • ¿Cuánto dinero le tienen que devolver? 


PÁGINA 65 

2.

  • El vehículo más caro es el autobús.
  • El vehículo más barato es el coche.
  • El vehículo más largo es el autobús.
  • El vehículo más corto es el avión.
  • De menor a mayor según su longitud: avión-coche-moto-camión-autobús
  • De mayor a menor según su altura: camión-autobús-moto-coche-avión
  • 50 + 10 = 60 cm
  • 19 + 18 = 37 cm

PÁGINA 66 

3.  

  • La altura de una casa - Metros 
  • El largo de un campo de fútbol - Metros
  • La distancia entre dos ciudades en un plano - Centímetros 
  • El ancho de una hoja de papel - Centímetros 
  • La longitud de un río - Kilómetros
  • La longitud de un lápiz - Centímetros 
  • El ancho de mi mesa - Centímetros 
4. 
  • Recorre 105 km a la semana. (15 X 7 = 105)
  • Le han quedado, en total, 40 m de tela. (200cm son 2 m; 20 + 18 + 2 = 40)
  • El río Tajo mide 78 km más que el río Ebro. (1008 - 930 = 78)


Esta semana haced las páginas 67, 68 y 69 para terminar la unidad 11. 


EDUCACIÓN FÍSICA

Todos los días debéis hacer algo de actividad física si podéis. Pero yo os recuerdo hoy la tarea de la seño Jessica. 

El blog de E.Física del cole es educafisicaloreto.blogspot.com, y en él van subiendo propuestas atractivas, juegos, retos y hits.

Para esta semana del 20 al 26 de abril os propone trabajar:
- El Ritmo y la Expresión con el juego "Baila al son que toca".
- El parchís de la Expresión Corporal.
- También que probéis con el reto 1 y 2 de Escuelas Activas.


¡A moverse!



MÚSICA



La actividad de esta semana es tocar una canción de flauta,con las notas Si, La y Sol.

Tenéis la imagen con la partitura en este enlace:

Y el enlace de la canción para que la escuchéis en Telegram.

Cuando sepáis tocarla, os grabáis y se la mandáis a su correo.

¡A practicar!






lunes, 20 de abril de 2020

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020

Buenos días a todos. 

Ayer trabajasteis genial, seguid así que lo estáis haciendo muy bien.


LECTURA

Hoy vais a leer la lectura de vuestro libro "Palabras mágicas" titulada "HISTORIAS ENCADENADAS" de las páginas 98 a la 103. 

Después, en el cuaderno de Lengua poned la fecha y el título. Copiad y contestad estas preguntas.

LECTURA COMPRENSIVA: HISTORIAS ENCADENADAS

1. ¿Qué problema tenía la tortuga Nona?

2. En la primera historia, ¿por qué la corvina ayudó al tiburón?

3. En la segunda historia, ¿quién está ahora en peligro?¿Y quién le ayuda?

4. ¿Qué problema tenía la gaviota Elisenda? ¿Y quién la ayuda?

5. ¿Qué recado tenía la tortuguita para Cleo?



De todas las lecturas anteriores, de las unidades 1 a la 7, nos hemos saltado varias, podéis utilizarlas cuando terminéis, ir haciendo las que no hayamos hecho, o releerlas de nuevo si os han gustado. Hay un montón de actividades que podéis hacer de forma voluntaria con esas lecturas:

- Leerlas simplemente, y disfrutar de la lectura.
- Hacer las actividades que vienen debajo. 
- Hacer un dibujo sobre la lectura.
- Hacer un resumen.
- Buscar en el diccionario palabras que no entendáis.
- Inventar y escribir otro final para la historia.
- Describir un personaje de la historia.
- Hacer un copiado o dictado para mejorar la letra y la ortografía.
- Con los poema buscar las rimas y rodearlas con colores diferentes, inventar nuevos versos, recitarlas, memorizarlas...


MATES

Soluciones de las actividades del lunes:

1. 
a) 2 horas = 120 min
b) 5 horas = 300 min
c) 10 horas = 600 min
d) 2 horas y cuarto = 135 min
e) 3 horas y media = 210 min

2. 
a) 75 min = 1 h y 15 min
b) 63 min = 1 h y 3 min
c) 125 min = 2 h y 5 min

3. 
12 X 8 = 96 

Ha vivido 96 meses.



TAREA 1: ¿QUÉ HORA ES?

Solo tienes que decirme qué hora es en estos relojes y además, en los digitales, si es de la mañana, la tarde o la noche. Puedes mandarme un audio, un vídeo, una foto, escribirlo en el cuaderno, ¡cómo quieras!

A Y B



 C

D

 E

 F

 G

 H


TAREA 2: He preparado este test de 10 preguntas sobre la medida del tiempo para repasar. No tiene tiempo, mándame una foto o captura de pantalla cuando hayas terminado. (Mejor si es en el primer intento para ver cómo vais) pero después lo puedes reintentar las veces que quieras. 



INGLÉS

La tarea de inglés para esta semana es hacer las actividades 7, 8, 9, 10, 11 y 12 del blog.


Recordad que debéis pinchar arriba en "YEAR 3" y cuando terminéis la actividad darle a "TERMINADO" y "ENVIAR RESPUESTAS A MI PROFESOR". 


¡Qué paséis un buen día!



domingo, 19 de abril de 2020

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

¡Buenos días a todos!

Espero que hayáis descansado estas vacaciones. Vamos a seguir trabajando como hasta ahora. Cada día mandaré tareas según el horario, pero solo de dos asignaturas (solo cambia que quitamos Ciencias de la Naturaleza los lunes) y el horario queda así:

LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
LENGUA
Vocabulario y gramática Repasamos y avanzamos
LECTURA
C.SOCIALES
LENGUA
Ortografía
LENGUA
Expresión escrita (Redacciones, resúmenes...)
MATE
Repasamos y avanzamos
MATE
Repasamos y avanzamos
MATE
Problemas
MATE
Cálculo
C.NATURALES


Además, cada día pondré la tarea semanal de los especialistas que corresponda también según el horario, pero es para toda la semana, así que os podéis organizar para hacerla ese mismo día o a lo largo de la semana. Según nuestro horario cada día de la semana será así:

LUNES: RELIGIÓN/VALORES

MARTES: INGLÉS

MIÉRCOLES: ED.FÍSICA Y MÚSICA

JUEVES: PLÁSTICA (una tarea cada 15 días)

Además, cada día cuando terminéis la tarea debéis mandarme una foto de cada una de ellas, yo os enviaré correcciones o dudas para que lo reviséis.

¡Empezamos!


LENGUA

* Recuerdo que me mandéis el cómic los que faltan cuando lo tengáis terminado.


Hoy os voy a mandar la palabra del día, ¿os acordáis? con una sola palabra repasábamos un montón de cosas del curso.

Lo último que tenéis en el cuaderno de lengua es el repaso del tema 8, así que en página nueva, poned 3º TRIMESTRE y la fecha. Como vamos a ir haciendo tareas de repaso y algunas cosas nuevas, no pongáis el título de cada tema, ya que habrá cosas del libro, otras no, saltaremos cosas...

Ahora poned el título LA PALABRA DEL DÍA: AMIGOS y copiad y contestad estas preguntas en el cuaderno. 
Recordad hacerlo con buena letra, cada pregunta en un renglón, dejando espacio entre preguntas, copiadas con boli azul y las respuestas con lápiz.
MATEMÁTICAS


Lo primero corregid la ficha de repaso de vacaciones (en el tercer ejercicio puse ordenar los resultados de las seis operaciones y eran ocho, es un error, me refería a la suma, la resta, las dos multiplicaciones y las cuatro divisiones).





Espero que hayáis repasado el tema de las horas, y hayáis preguntado mucho la hora en casa, y mirado todos los relojes. 

Hoy poned la fecha en el cuaderno (no hace falta página nueva ni título, ya que teníais el título puesto MEDIDA DEL TIEMPO Y DINERO, así que continuamos). Haced las siguientes actividades de repaso: 

1. ¿Cuántos minutos son? (Recuerda que 1hora=60minutos)

a) 2 horas:

b) 5 horas: 

c) 10 horas:

d) 2 horas y cuarto:

e) 3 horas y media:


2. Expresa en horas y minutos.

a) 75 minutos:

b) 63 minutos:

c) 125 minutos:


3. Andrés ha cumplido ocho años, ¿cuántos meses ha vivido? (Recuerda que un año tiene 12 meses).




VALORES

Para las tareas de valores vamos a utilizar el blog de la seño Noelia que ya conocéis loreteando@blogspot.com.

Estas actividades son obligatorias para las alumnas de valores, pero todos podéis hacerlas de forma voluntaria porque son muy sencillas y entretenidas. 

Cuando las vayáis realizando debéis escribir un comentario en el blog sobre dicha actividad (para los que es obligatorio ponedme por telegram que lo habéis hecho para que lo vea). 

En la parte derecha del blog, encontraréis la palabra "Etiquetas" y si miráis abajo veréis la palabra "Valores", es ahí donde debéis pinchar y os aparecerán las actividades.  



RELIGIÓN

La seño Mariluz os envía esta tarea, podéis hacerla a lo largo de la semana y enviarla hasta el viernes. 

https://elauladerelienelcole.blogspot.com/2020/01/conviertete-en-discipulo-experto.html



¡Ánimo y a trabajar!


lunes, 6 de abril de 2020

BEETHOVEN

Buenas tardes 


Os dejo los trabajos que han hecho los compañeros sobre la vida de Beethoven.


 HÉCTOR GÓMEZ


 ISAAC


 ELENA


ARANTXA


 CELIA


YASMINE



 AQUILES


HÉCTOR CARBONELL


SERGIO



ARIANNE


JOSE AGUILERA





Y también los dibujos que os han inspirado las diferentes composiciones de Beethoven.


LA SINFONÍA Nº 5

 CELIA


 ELENA


 HÉCTOR GÓMEZ


 ISAAC


RAQUEL



HÉCTOR CARBONELL

ARIANNE


PARA ELISA

 CELIA


 ELENA


 HÉCTOR GÓMEZ


ISAAC



HÉCTOR CARBONELL



ARIANNE


Los siguientes dibujos no sabemos a qué melodía corresponden, 
¿os atrevéis a adivinarlo? 

Podéis poner en comentario si creéis que es un dibujo de "La sinfonía nº5" o de "Para Elisa" y los artistas pueden daros la respuesta. 


 ARANTXA


PABLO



LORENA


PD. Si alguno me ha mandado los trabajos y no están aquí, que me los vuelva a mandar porque los habré perdido con tanto archivo. Yo creo que están todos. 

Si a lo largo de las vacaciones hacéis algún trabajo más de Beethoven aún me lo podéis mandar y lo incluyo en el blog.

En la entrada del blog "TRABAJOS DE PLÁSTICA" voy actualizando según me vais mandando. Podéis mirarla de vez en cuando por si hay algo nuevo.


¡FELICES VACACIONES!