martes, 24 de marzo de 2020

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2020

¡¡Buenos días!!

Ya es miércoles, y lo estáis haciendo genial. Ya queda menos.
Os pongo el trabajo de hoy.


CIENCIAS SOCIALES (9-10.30h)


Vamos a empezar un tema nuevo. Ya veréis que es muy sencillo y, por supuesto, cuando volvamos repasaremos muy bien, pero de momento podéis ir adelantando algunas tareas en vuestro cuaderno.

Me gustaría que vierais este vídeo:




Después, en vuestra libreta de Ciencias Sociales (justo después del mapa de España o la ficha sobre el ayuntamiento), ahí, en una página nueva, poned el título :

UNIDAD 5: LOS TRABAJOS

Podéis leer las páginas 68 y 69 de vuestro libro. 

Después copiad y completad en el cuaderno lo siguiente: 



Por si no se entiende en la foto:

PRODUCTOS NATURALES

Son los que obtenemos directamente de la naturaleza. 
Algunos los consumimos directamente y otros se emplean para realizar los productos elaborados y los llamamos MATERIAS PRIMAS.
Pueden ser de origen:

- ANIMAL como: ________________,_________________.
- VEGETAL como:  ________________,_________________.
- MINERAL como:  ________________,_________________.

PRODUCTOS ELABORADOS

Son los que obtenemos transformando los productos naturales. Por ejemplo: muebles, alimentos, ropa o materiales para la construcción. 



EDUCACIÓN FÍSICA (10.30-11.30h)

Podéis aprovechar para hacer algo de actividad física y mandarlo a la seño Jessica.



MATEMÁTICAS (12-13h)

Miércoles día de problemas. Pongo las soluciones de la semana pasada.

Página 55

7. 

Operación                                               Con esta operación calculamos...

150 + 5 = 155                                           La altura de Julia o lo que mide Julia
155 + 10 = 165                                         La altura de Marta o lo que mide Marta



6 X 3 = 18                                                Lo que valen los tres coches
18 - 17 = 1                                                El dinero que me falta para poder comprar los coches



77 - 25 = 52                                              Los periódicos que se han vendido por la mañana
52 X 2 = 104                    El dinero que han obtenido en la venta de los periódicos por la mañana


Página 56

8. 

  • ¿Cuántos kilos de cerezas tiene?
20 X 8 = 160
Solución: Tiene 160 kilos de cerezas.


  • ¿Cuántas cajas necesitará?
160 : 4 = 40
Solución: Necesitará 40 cajas.


  • ¿Cuánto dinero obtendrá?
160 X 3 = 480 
Solución: Obtendrá 480 euros.


Página 57 

9. 

5 + 8 = 13
17 - 13 = 4

O también:
17 - 5 = 12
12 - 8 = 4

Solución: Sí, porque tendría 4 euros pero solo le quedaban 2 euros. Habrá comprado algo de 2 euros. 


  • En la segunda parte redacta de nuevo el problema cambiando los datos.

10.
Puedes inventar cualquier problema, siempre que se resuelva con una división.
Por ejemplo:
En clase somos 28 alumnos y la profesora quiere hacer 7 grupos, ¿cuántos alumnos seremos en cada grupo?
Solución: Seremos 4 alumnos en cada grupo. 


Para esta semana, nos vamos a saltar la página 58, podéis utilizar esos problemas para practicar y resolverlos si os sobra tiempo. 

Haced las páginas 59 y 60.



MÚSICA (13-14h)

La seño Noelia os propone que durante esta semana y la que viene aprendáis una de las danzas que bailaron algunos compañeros del cole en el Encuentro Regional de Danzas de Murcia que se celebró en mayo de 2018. La bailareis a la vuelta. 

Os dejo el enlace y ¡a bailar!


AFRICAEMOCION



¡Qué tengáis buen día!

lunes, 23 de marzo de 2020

MARTES 24 DE MARZO DE 2020

¡¡Buenos días!! Empezamos un nuevo día. 

LECTURA COMPRENSIVA (9-10.30h)

Aprovechad para leer un rato, el libro que tenéis de la biblioteca u otro que os guste. 
Intentad haced un rato de lectura en voz alta, con algún hermano, papá, mamá o el perro...

Después, si queréis, podéis escribir un comentario en el blog recomendando (o no) el libro que os estáis leyendo, u otro que os haya gustado mucho, para dar ideas a vuestros compañeros para estos días en casa. 


INGLÉS (10.30-11.30H)

¿Habéis hecho ya todas las tareas de inglés? Lo que mandó el profe Fernando era para estas dos semanas, pero para la semana que viene seguramente os envíe un blog con actividades online de inglés y de repaso. 
Así que ¡poneos al día!


RELIGIÓN/VALORES (12-13h)

¿Habéis visto ya la película "El hombre que hacía milagros?

La profe Mariluz nos propone ahora, de cara a la Semana Santa, el visionado de este vídeo.





MATEMÁTICAS (13-14h)

En la libreta de mates haced primero estas operaciones de repaso:

35694 - 29509 =

4258 X 69 =

256 : 3 =

785: 9 =

Después, en página nueva, poned el título de la unidad: 
MEDIDA DEL TIEMPO Y DINERO

Leed la página 158 del libro. Después copiad en vuestro cuaderno lo siguiente:

Un año se divide en 12 meses o en 365 días (366 si es bisiesto)
Cada mes tiene entre 28 y 31 días. 
Una semana tiene 7 días. 

Ahora buscad un calendario como el siguiente y contestad a las siguientes preguntas:



1. ¿Qué meses del año tienen 31 días?
2. ¿Qué meses tienen 30?
3. ¿Cuál es el mes que no tiene ni 30 ni 31 días? 
4. ¿Es este año 2020 bisiesto? ¿Por qué lo sabes?
5. Si hay un año bisiesto cada 4 años, ¿cuándo será el próximo año bisiesto?
6. Busca el día de tu cumpleaños y dí qué día de la semana es este año.
7. ¿Qué día es el primer martes del mes de abril?
8. ¿Qué día va después del 31 de julio?
9. Si estuve de vacaciones desde el 17 de julio hasta el 3 de agosto, ambos incluidos, ¿cuántos días estuve de vacaciones?
10. Todos los miércoles del mes de mayo la entrada al cine será más barata, ¿qué días puedo ir al cine para que me cueste menos?

Puedes contestar sin copiar el enunciado, pero sé organizado y que quede clara la respuesta, haciendo frases completas. Por ejemplo:

1. Los meses que tienen 31 días son:
2. Los meses que tienen 30 días son:
3. ______________ es el mes que no tiene ni 30 ni 31 días.
......

Os dejo algún enlace por si os sobra tiempo y queréis practicar más con el calendario. 


También podéis jugar con un calendario real a buscar el día del cumpleaños de cada miembro de la familia, buscar qué número es el primer/segundo/tercer... día de un mes, buscar en qué cae una fecha concreta....


¡El jueves pondré las respuestas!

domingo, 22 de marzo de 2020

LUNES 23 DE MARZO DE 2020

¡BUENOS DÍAS A TODOS! Empezamos nueva semana y seguro que ya estáis más que organizados y las tareas con el blog os resultan super sencillas. ¡Eso espero! 

¡¡Empezamos!!

LENGUA (9-10.30h)

Pongo las correcciones de las actividades de la semana pasada.

Página 130 ejercicio 2.

Yo--expreso alegría
Tú--expresas tristeza
Él/ella--expresa enfado
Nosotros/nosotras--expresamos nerviosismo
Vosotros/vosotras--expresáis sorpresa
Ellos/ellas--expresan miedo

¿Serías capaz de hacer lo mismo con los pronombres eligiendo otro verbo? Por ejemplo: 
Yo leo
lees
Él/ella lee
Nosotros/nosotras leemos
Vosotros/vosotras leéis
Ellos/ellas leen

Seguro que sí, sino no te preocupes, en los temas 11 y 12 estudiáremos los verbos.

Página 130 ejercicio 3.

Tu hermano y tú--vosotros
Los niños de primero--ellos
La profesora de inglés--ella

Página 131 ejercicio 4.

Ellos--Inés y Guille
Vosotras--Amalia y tú
Nosotras--Alicia y yo
Él--El perro

Página 131 ejercicio 5. 

--¿Vosotros vendréis a mi fiesta de cumpleaños?
--Nosotros llegaremos un poco tarde a casa.
-- tienes que escribir las invitaciones.

Página 131 ejercicio 6.

- Nosotros: Primera persona del plural
- Ella: Tercera persona del singular        Yo: Primera persona del singular
- Él: Tercera persona del singular
- Vosotras: Segunda persona del plural

ATENCIÓN: En la tercera oración Tu hermano se ha ido de viaje con él, "tu" no es un pronombre, fíjate que va acompañado de un nombre "hermano" y no lleva tilde. 
Para que sea un pronombre TÚ, debe ir solo y con tilde: TÚ eres mi mejor amigo.

Seguro que los tienes todos bien, corrígelos de tu cuaderno y pon la fecha. Vamos a seguir con un poquito de ortografía.

  

Hace tiempo que conoces esta letra, y sabes utilizarla de sobra, pero hoy vamos a aclarar algunas reglas, por si tienes dudas:

  • Cuando suena suave ponemos una sola R: Carolina, Arantxa, Arianne. Esto ocurre SIEMPRE.
  • Cuando suena fuerte ponemos RR: carro, corral, perro. Pero, esto NO ocurre siempre. ¿Cuándo crees tú que suena el sonido R fuerte pero no ponemos dos RR?
Muy bien, al principio de una palabra, aunque suene fuerte, no ponemos dos RR ¿verdad? 
Escribimos 
Raquel y no RRaquel
Rafael y no RRafael
Ramón y no RRamón

Pero hay otro caso, que es lo que a lo mejor no sabías hasta ahora. 
En palabras donde la R va detrás de una L, N o S, solo ponemos una R aunque suene fuerte. Por ejemplo:
Enrique y no Enrrique
Alrededor y no alrrededor
Israel y no Isrrael

Cuando tengas esto claro haz los ejercicios de la página 132: 2, 3 y 4. 
Ya sabes, pon la fecha y si quieres puedes poner el título "Ortografía: La R". El número con rojo, enunciado con azul y las respuestas con lápiz. 
El jueves pondré las respuestas, pero si quieres que te lo corrija antes, hazles una foto y mándamela. 

Aquí tienes también unos enlaces para practicar estos ejercicios.




MATEMÁTICAS (10.30-11.30h)

Adelantamos un poco la hora de matemáticas y hoy os invito a ver el programa "Aprendemos en casa" a las 10 horas en Clan TV. Solamente a esa hora están adaptados a vuestra edad y curso. 

No sé los contenidos que van a trabajar, pero intentaré verlo y mañana os pondré algunas preguntas para el que haya podido verlo.

Buscad y preparad el libro del tercer trimestre porque mañana pondré alguna tarea de mates del tema 9. 


CIENCIAS DE LA NATURALEZA (13-14h)

Me gustaría que vierais este vídeo que nos inicia un poquito en la unidad 5.



No tenéis que hacer nada, solo verlo y preparad en vuestro cuaderno el título de la unidad:

LA MATERIA Y LA ENERGÍA

Ya sabéis en página nueva y un poquito decorado. Por favor, en la parte de CIENCIAS NATURALES, la tenéis al principio del cuaderno, justo detrás del tema de los animales y plantas, empezáis en una página nueva, para que tengamos organizado lo nuevo que vamos a estudiar. 



¡Hasta mañana!








sábado, 21 de marzo de 2020

TAREAS DE VALORES

Buenas tardes, para las niñas de valores os propongo las siguientes tareas. Aunque podéis hacerlas todos si queréis, por supuesto, ya que son cortos y vídeos que seguro os gustan a todos.

TAREA 1: Visualiza el corto "Trabajo en equipo". Después coge un folio y escribe alguna situación en la que trabajando en equipo, hayas podido salir adelante. Con todo lo que está pasando, no será muy difícil.

TRABAJO EN EQUIPO

TAREA 2: Haz una lista de las tareas que estás realizando estos días para ayudar en casa y de ellas, señala la que más te gusta hacer.

TAREA 3: Visualiza el corto "El valor de la amistad". Después haz un dibujo de un momento bonito que hayas vivido con algún amigo o amiga de clase. Guarda bien ese dibujo y cuando volvamos al cole...¡regálaselo!

EL VALOR DE LA AMISTAD

TAREA 4: Esta es la más fácil y seguro que lo haces todos los días. Dale un abrazo a cada una de las personas que estén contigo en casa y diles lo mucho que las quieres. 

Quédate en casa y disfruta de este tiempo, que, sin saberlo, te va a ayudar a ser más fuerte, más responsable, más generoso...y a valorar muchísimo todo lo que tienes.

miércoles, 18 de marzo de 2020

PUENTE 19-20 MARZO

¡¡Buenas tardes!!

Ya no publicaré nada siguiendo horario hasta el lunes. Para el puente, a parte de poneros al día con las tareas, podéis hacer la ficha que falta de las que os dí, que es una redacción titulada "La vida de Garban".

En la primera cara tenéis dos actividades, la primera para escribir bien los conectores de un texto y la segunda para completar con los signos de puntuación que faltan. Por detrás debéis escribir una redacción sobre lo siguiente:

Hola chicos y chicas, soy Garbanzo (Garban para los amigos). Antes de que esta gente tan simpática del refugio me rescatara estuve mucho tiempo en la calle donde pasaba hambre, me trataban mal y cogí mucho miedo a las personas. Ahora ya he superado todo eso y soy muy mimoso. Nadie se interesa por mí porque soy muy grande y ya soy un perro adulto de 8 años. No me gustaría pasar toda mi vida en el refugio. Sería genial estar en una casa donde me cuiden. ¡Se me pone la piel de gallina solo de pensar que me puedas adoptar! 

¡Qué gran noticia! Garban ha sido adoptado. 
Imagina y escribe la historia de su vida desde que era un cachorro hasta que llega a su nuevo hogar. 

NO OLVIDES: 

* Escribir al menos 6 líneas. 
* Incluir las siguientes palabras: ABANDONADO - FAMILIA - GRANDE - CACHORRO - REFUGIO - HOGAR
* Utiliza al menos tres conectores de los que aparecen en la primera actividad de la otra cara. 

Quien quiera, de manera voluntaria, puede mandarme su redacción, así puedo ir revisando algunas tareas y las puedo poner en el blog para que leáis las de los compañeros, como hacemos en clase. Podéis mandar una foto al correo o whatsapp, o incluso escribirla a ordenador si os atrevéis, incluid fotos, dibujos o lo que queráis. 
Sino, guardadla en vuestra carpeta viajera y la veremos a la vuelta.





Os recuerdo las tareas que llevamos hasta ahora:

- LENGUA: actividades de los pronombres, que pondré las soluciones el lunes.
- LECTURA: ficha de lectura comprensiva con preguntas.
- MATES: Páginas 55,56 y 57 del libro de problemas.
- CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: fichas de repaso de la unidad 4 


Durante el puente os animo a que llaméis a otros compañeros si no lo habéis hecho ya, o grabéis un vídeo diciendo cómo estáis, qué estáis haciendo estos días, cómo os sentís, o lo que queráis...también me lo podéis mandar a mí, que os echo de menos. 

Además, podéis mandarme fotos de dibujos, frases, manualidades que esteis haciendo, pelis que os estén gustando y lo comparto en el blog, para que sigamos en contacto entre todos. 

¡¡Disfrutad del puente en familia!! Y no salgáis de casa. 
Mucho ánimo a todos. 

martes, 17 de marzo de 2020

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2020

¡Buenos días! Hoy será el último día de la semana, porque aunque estemos en casa, haremos puente. Así tendréis más días para poneros al día con la tarea. 

CIENCIAS SOCIALES (9-10.30h)

Ficha de repaso de la unidad 4. 



EDUCACIÓN FÍSICA (10.30-11.30h)

Podéis aprovechar para hacer un rato de actividad física y mandarle un correo a la seño Jessica explicándole vuestra actividad (qué habéis hecho, durante cuánto tiempo, qué materiales habéis utilizado, con quién, si os ha gustado...). Podéis mandarle al correo o whatsapp una foto o vídeo. 


MATEMÁTICAS (12-13h)

Los miércoles toca el libro de problemas. Las últimas semanas no lo habíamos trabajado porque estuvimos haciendo problemas de otras fichas, en las pizarras borrables, etc. Por tanto, teníamos pendiente corregir las páginas 52, 53 y 54. Todas las páginas anteriores a estas están corregidas y puestas en común en clase, aunque no lleven el tick o no las veáis corregidas, ya que yo voy revisando el libro de vez en cuando. 

Por tanto, corregid estas páginas 52, 53 y 54 y haced para la semana que viene las páginas 55, 56 y 57.

>>PÁGINA 52

1. 

El día 24 de enero a las 11 y cuarto hice la compra en el supermercado Compra bien. Para comer compré 2 coliflores que me valieron 5 € y un pollo asado que me costó 8 €. 
En total, me gasté 29 € en toda la compra. 

2. 

HIPERMERCADO Fortuna 
Artículo      Cantidad     Importe 
Bufandas          2          12 € 
Guantes            3          24 € 
Sombreros        2           9 € 
                                    Total 45 € 

Fecha: 15/02/2020 Hora: 10:30


>>PÁGINA 53

3. Debes subrayar en cada problema:

• ¿Cuántos alumnos van al viaje? 
• Calcula el número de animales 
• Calcula el dinero que tenía 
• ¿Cuántos cromos tengo pegados? 
• Cuenta los caramelos que tengo 
• ¿Cuántos libros quedan? 
• Determina el número de litros de gasolina que ha consumido 


4. 

•  El perro de Margarita pesa 27 kg. Sube a la báscula con su hermana pequeña de 16 años y el marcador indica 82 kg. ¿Cuál es el peso de la hermana de Margarita? 

• Vicente cumple hoy 8 años. Ha celebrado una fiesta de cumpleaños en la que ha invitado a 18 amigos. De ellos, 6 ya tienen 9 años, y todos los demás tienen aún 8 años. ¿Cuántos amigos de Vicente tienen su misma edad?


>>PÁGINA 54

5. 
•  La diferencia entre los puntos del primer clasificado (130), y los puntos totales que ha conseguido Luis (32+ 47+ 25) 
 • El número total de cuadernos que hay.

6. Las opciones correctas que hay que marcar son:

• Para resolverlo, además hay que realizar la operación 310 - 175. 
• Para resolverlo, además hay que realizar la operación 47 - 20.



Si tenéis cualquier duda de porqué son estas respuestas, no dudéis en preguntadme. ¡Ánimo!



MÚSICA (De 13 a 14h)


A última hora toca música, podéis aprovechar para empezar a hacer la guitarra.

lunes, 16 de marzo de 2020

MARTES 17 DE MARZO DE 2020

¡¡Buenos días a todos!! Os pongo el horario de hoy:


LECTURA COMPRENSIVA (9 a 10.30h)

>>Realizad la ficha de comprensión que os llevasteis a casa. Aquí las dejo para quién no las pudo recoger. Cuando la termines ponla en la carpeta viajera.

>>Después podéis revisad la ficha del uso de las mayúsculas que os dí corregida. Fijaos bien porque a todos os faltan algunas mayúsculas que poner. 








INGLÉS (De 10.30 a 11.30h)

Aprovechad para ir haciendo la tarea de inglés.


MATEMÁTICAS (De 13 a 14h)

>>Corregid los ejercicios del cuaderno de ayer




>> Pensad y responded en voz alta, con algún adulto, o podéis mandarme un audio.
  • ¿Cómo se lee el resultado de la multiplicación?
  • ¿Cuántas unidades de millar tiene?
  • ¿A cuántas unidades equivale el número 6?
  • De las tres divisiones, ¿cuál es exacta?
  • ¿Por qué en la primera división solo pongo el sombrerito en el 9?
  • ¿Puedes inventar un problema que se resuelva con algunas de estas divisiones?

>>Ahora repasad un poco el trimestre con estas actividades online y guardad el libro del segundo trimestre para devolverlo al banco de libros cuando volvamos al cole. 


DIVISIONES2 (en el dividendo poned 2 o 3 cifras, en el divisor 1)



¡Que tengáis buen día!